|
El itinerario permite descubrir las Escuelas venecianas, las sociedades y las cofradias que se ocupaban de la asistencia de los asociados y que seguían reglas definidas. Conforme con los objetivos se distinguían en: Escuelas de Artes y Oficios, asociaciones de trabajadores en las que se enseñaba una profesión a los jóvenes y las Escuelas de Devoción, de carácter religioso que elegían un Santo Protector y se dedicaban al culto y a la asistencia de los pobres y desheredados. Según la disponibilidad económica había: Escuelas Grandes y Escuelas Menores. La escuelas Grandes eran séis: S. M. della Carità, S. M.della Misericordia, S. Giovanni Evangelista, S. Marco, S. Rocco, S. Teodoro.
reserva |
|
Hay muchos itinerarios que preven el paseo por las calles más escondidas de la ciudad descubriendo palacios, iglesias, "campi" pero también artesones decorativos y elementos arquitectónicos más pequeños que afinan y hacen de Venecia la ciudad única que es.
reserva |
|
Venecia - Il gueto Hebreo |
|
|
|
|
Venecia fue una de las primeras ciudades que hospedeó la Comunidad Hebrea que, aquí, está presente desde hace 1152. En origen, se estableció en la Isla de la Giudecca, de ahí el nombre.
Todavía hoy, es posible visitar las sinagogas de las tre naciones presentes: Levantina, Ponentina y Alemana.
Nuestra gira prevé la visita del gueto y los interiores de las preciosas sinagogas.
reserva |
|
|
|
|
Página 3 de 5 |